Blogia
the_dreaming

Primer concurso de virus culturales "The Dreaming"

Estimado público: a fecha de hoy convocamos el primer concurso de virus culturales "The Dreaming".
La idea general es crear una frase o eslogan con algún objetivo determinado como derribar un gobierno o cambiar el tipo de sistema sanitario o desprestigiar a un grupo político o a una fruta o verdura.
Por ejemplo "El cantautor no es cultura, es tortura" con el objetivo de desprestigiar a este grupo musical y politico.
En una segunda fase, se siembra en los medios de comunicación para masas.
En una tercera se busca en google cuántas veces han citado nuestra frase los demas (no valen trampas aquí ¿eh?)y ya está.
Aquel cuya frase salga citada por otros más veces gana.
No vale usar frases preexistentes como "El fin justifica los medios", y hay que mentar la frase en el canal antes.
Hala a jugar.

Author: bacterio
Posted: 6/19/2004; 8:50:06 AM

3 comentarios

Nuala -

Me gusta mucho la frase de tu abuelo, eels. Me pregunto si es el mismo abuelo cuyo gesto describiste una vez (las manos en los bolsillos, mirando a lo lejos). Y seguro que la canción le gustaría, sí. Aunque sólo sea porque eres tú quien se la pone.
Saludos
Nuala
PD: Curiosamente yo casi nunca sé qué pinta tienen los grupos que escucho, y recuerdo la sorpresa que me llevé cuando vi la jeta de los MSI buscando las carátulas de sus discos. (Esto de descubrir que andas botando con la música de un tipo llamado Jimmy Urine que luce una cresta de un imposible color rosa fosforito tiene su aquel).

Posted: 6/25/2004; 6:22:30 AM

eels -

Mmm pues aquí en Madrid hay algunos lugares donde se celebran exposiciones permanentes sobre las distintas maneras de "torturar" al pueblo. Uno de ellos es el Retiro.
Y esto me sirve para explicar cómo mi abuelo, sin haber visto nunca un cd, un mp3, o sin saber lo que era una carátula o un derecho de autor, de alguna manera me enseñó que, a la hora de comprar un disco (también pasa con los libros), lo mejor es mirar en la solapa o en la portada la pinta que tiene el fulano que canta o que escribe.
Cuando era pequeño, los domingos por la mañana me llevaba mi abuelo a ese parque para visitar la Casa de Fieras o escuchar un rato a la Banda Municipal. Después, se sentaba en un banco a leer el periódico y, si me portaba bien, me regalaba una paga de abuelo pobre, un helado de chocolate que se me escapaba entre los dedos y un paseo por el estanque para ver a los títeres, a los mimos, a los vendedores de barquillo, y a otros "artistas callejeros"...
En aquel paseo siempre encontrábamos sentados en el suelo unos personajes aferrados a una guitarra cantando para unos cuantos que, también sentados en el suelo, coreaban formando curiosos gestos con sus manos en alto mientras con los ojos en blanco mecían sus cabezas al son de algún mensaje que yo no alcanzaba a comprender.
El caso es que, aunque yo era un niño, nunca me llegué a creer que toda esa gente cantara por amor al arte, por "comulgar con el pueblo" o simplemente para pasar el rato, porque bastaba que te detuvieses treinta segundos delante de cualquiera de ellos para que, sin tener en cuenta que apenas eras un crío, apareciese lo que yo ya imaginaba que debía de ser una especie de agente artístico plantándote una gorra frente a las narices y pidiéndote la voluntad. Para mí, por aquel entonces, la voluntad no dejaba de ser sino una señora muy gorda que uno debía de llevar encima sin saberlo, y suponía que cuanto más gorda fuese, pues mejor para el artista y su socio... vamos, que me iban a birlar la paga, porque además otra señora no menos gorda, la vergüenza, la mía, ya estaba haciendo que mis manos, aún pringadas de chocolate, hurgasen en los bolsillos de mis bermudas tanteando la escueta paga de nieto recién estrenada para compensar a aquel que arrastraba el culo por el suelo abrazando una guitarra.
Vamos, que me iban a birlar la paga...
En ese momento mi abuelo, que para entonces había hecho ya con el periódico un rollo bastante macizo, se acercó para sacudirme con él un mamporro a la altura del cogote mientras, amenazando con un segundo porrazo, me decía aquella frase que nunca olvidaré: "Con guitarra y con coleta, no le des ni una peseta".
Más tarde, al abandonar el parque por una de las puertas laterales, mi abuelo, radiante, iba silbando "Paquito el chocolatero"; y yo, contento, caminaba a su lado pensando que gracias a un simple mamporro en el colodrillo, regresaba feliz de mi aventura dominical, con mi voluntad definitivamente empeñada en llenar los bolsillos de regaliz, chuches de colores y otras municiones para matar una tarde de domingo.
PD. En fin, abuelo, donde quiera que estés, gracias por llevarme todas esas veces al parque, por las pagas del domingo, por los helados de chocolate y por.... ejem,haberme enseñado tanto de música (creo). Te pongo "The Medication is Wearing Off". Sé que no te disgustaría demasiado :)

Posted: 6/25/2004; 1:27:45 AM

Nuala -

He lanzado mi germen cultural en la Red de redes (es algo así como una versión beta hasta que se me ocurra algo mejor). Y bacterio también (lo he visto, bac :D). Podéis moriros de curiosidad, o aparecer por el canal y averiguar cuáles son. Y de paso, uniros al proyecto, no seais amebas.:P
Vale, los correos eléctrónicos también se aceptan como medio para que deis a conocer a los demás participantes (por lo de ahora bac y yo, ¿vais a permitir que dominemos el mundo?)esa frase con la que derrocaremos un gobierno, bajaremos el precio del suelo o haremos que Nick Cave decida que no puede vivir un día más sin conocerme. Ejem. Por probar...
Ah, y os recuerdo que espero vuestras imágenes para hacer el calendario (burbu, bac y Olethros ya me han enviado las suyas).

Saludos
Nuala

Posted: 6/24/2004; 8:39:16 AM